¿Será lo mismo “amistades” que “contactos”?
Pertenecer a un grupo selecto de personas que comparten un "derecho" en las nuevas Redes Sociales del Internet ha venido a revolucionar los conceptos de amistad.
¿Amigos con derechos? Uuuuuuyyy, en mis años
de juventud este tema era algo muy controversial, pues ser o tener una amiga o
amigo con “derechos” significaba una relación muy estrecha; por llamarle de
manera más puntual, íntima.
Hace algunos años, en los círculos de
amistades que compartíamos un espacio social, un grupo de la escuela o amigos
de la misma colonia, hablar de este tema era todo un tabú, pues ponía en
entredicho la “honorabilidad” de quien se hablaba.
Incluso, hoy en día, aún persiste esa imagen
de los “amigos con derechos” (hasta existe una fecha calendario en que se
“festeja” esta condición.
Pero, en estos tiempos en que las Redes
sociales han permeado todos los espacios de comunicación humana, a través de la
computadora y los Smartphones o celulares con acceso a Internet, el significado
de “amigos con derechos” empieza a tener diversas concepciones, pues es
importante entender la diferencia entre un contacto y un amigo o amiga.
Buscando en internet algunas definiciones
sobre la diferencia entre “contacto” y amistad, resultó que prácticamente todas
coincidieron en que:
“Los contactos son personas con quienes
puedes conversar. Podrán ver tu foto de perfil y si estás conectado o no.”
“Los amigos son las personas realmente
importantes para ti. Por eso, además de poder conversar contigo, podrán ver tu
perfil, tus momentos y tus fotos. También podrán comentar tus momentos,
mencionarte en los suyos, etiquetarte en fotos, etc.”
En base a esto, creo que entonces, no todos
nuestros contactos son nuestros amigos, ni todos nuestros amigos son los únicos
contactos.
Lo importante de todo esto está en los
“derechos” que le otorgas a un contacto para participar de tus momentos e
información de tu propiedad.
La clave está en saber usar de manera
adecuada las Redes Sociales y sus diversas capacidades que limitan o permiten
que tu información personal sea de uso restringido o público.
Así que desde esta perspectiva, en el momento
de aceptar un nuevo contacto, le estamos otorgando un derecho, pues como en la vida misma, lo que se dice no siempre es apto
para cualquier persona y menos aún para conocidos o público en general.
¿”Amigos con derechos”? Pues sí, estas Redes
Sociales han venido a darle otro giro más a la forma de interpretar su uso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario